Cerro Muriano

Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano

Con su cese ya son cuatro los militares suspendidos por las muertes de Carlos León Rico y Miguel Ángel Jiménez

Cerro Muriano
Flores en el lago de la base de Cerro Muriano donde murieron ahogados dos militares. (Foto: Defensa)
David García de Lomana

El Ministerio de Defensa ha suspendido cautelarmente de sus funciones al teniente coronel Zanfaño Hidalgo, uno de los mandos procesados por la muerte del soldado sevillano Carlos León Rico y del cabo cordobés Miguel Ángel Jiménez Andújar durante unas maniobras en un lago de la base de Cerro Muriano (Córdoba), sede de la Brigada Guzmán el Bueno X. Este cese llega más de un año y medio después de los hechos, ocurridos en diciembre de 2023.

La medida, con efectos desde el pasado 9 de julio, ha sido publicada este jueves en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD). Aunque el teniente coronel continúa destinado en el Estado Mayor del Ejército, queda formalmente apartado de sus funciones mientras avanza el procedimiento judicial, instruido por el Juzgado Togado Militar Central n.º 2 de Madrid.

Con esta resolución, ya son cuatro los militares procesados que han sido suspendidos de sus funciones por el Ministerio de Defensa. En abril fue cesado el capitán Ignacio Zúñiga, y en junio lo fueron el teniente Tato (desde el día 13) y el comandante Velasco (desde el 14), ambos destinados en el Regimiento de Infantería La Reina n.º 2, con base en Cerro Muriano.

El abogado penalista Luis Romero, que representa a la familia del soldado Carlos León Rico, ha valorado positivamente la decisión de Defensa, al considerar que «atiende plenamente» su petición de cesar cautelarmente a todos los mandos militares procesados en esta causa. La solicitud se formuló hace tres meses, según explicó en su momento.

Proceso judicial en marcha

El Juzgado Togado Militar Central n.º 2 procesó en julio de 2024 a seis mandos militares por estos hechos: el capitán Zúñiga, el teniente Tato, el sargento Castroviejo, el teniente coronel Zanfaño, el comandante Velasco y el coronel Navarro. El auto atribuyó a cinco de ellos (todos salvo el coronel) cuatro presuntos delitos recogidos en el Código Penal Militar: dos consumados y dos en grado de tentativa, todos por incumplimiento de los deberes del servicio. Al coronel Navarro se le imputó un delito de incumplimiento de los deberes inherentes al mando.

Todos ellos quedaron en situación de libertad provisional, con la obligación de comparecer mensualmente ante el juzgado togado o ante la autoridad designada.

Sin embargo, el Tribunal Militar Central resolvió en mayo los recursos de apelación presentados por las defensas. Revocó por completo el procesamiento del sargento Castroviejo y del coronel Navarro, y estimó parcialmente los de Tato, Zanfaño, Velasco y Zúñiga, a quienes eximió de los delitos en grado de tentativa pero mantuvo los consumados.

A día de hoy, el procedimiento judicial continúa su curso con cuatro mandos aún procesados: el capitán Zúñiga, el teniente Tato, el comandante Velasco y el teniente coronel Zanfaño, todos ya cesados cautelarmente por el Ministerio de Defensa.

Lo último en España

Últimas noticias